Como es habitual en cualquier juego online, dependes de la habilidad de tu ordenador para conectarse y comunicarse con los servidores del juego para jugar a Guild Wars 2. Más abajo tienes algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar tu conexión, así como a entender y resolver muchos problemas comunes.
CONSEJOS GENERALES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS
Si empiezas a tener problemas de conexión frecuentes, empieza siguiendo estos pasos básicos:
- Confirma que estás usando una conexión compatible (Guild Wars 2 requiere al menos conexión de banda ancha para asegurar que el juego se ejecute correctamente).
- Reinicia tu enrutador y tu módem. Reiniciar tu módem puede solucionar problemas de conexión, mejorar conexiones lentas y despejar problemas en la memoria de tu enrutador.
- Reinicia tu ordenador. Darle una oportunidad para reiniciarse puede solucionar algunos problemas que puede que afecten a tu conexión con el juego.
- Evita temporalmente cualquier enrutador, concentrador o interruptor e intenta conectarte directamente a tu módem. Puede que necesites reiniciar el módem y/o el ordenador para volver a establecer la conexión a internet tras hacerlo.
- Desactiva temporalmente cualquier programa de seguridad como Norton, AVAST, AVG o McAfee y, después, vuelve a lanzar el juego.
Si sigues teniendo problemas tras realizar estos pasos, continúa a las secciones de más abajo para conseguir información adicional y pasos para solucionar tu problema en particular.
Problemas de lag o latencia
Cuando juegas a un juego online, hay una comunicación constante entre los servidores del juego y tu ordenador. Mientras que el servidor manda mensajes a tu ordenador sobre tu ubicación, el mundo y todo lo que ocurre a tu alrededor, tu ordenador contesta al servidor con señales con tus movimientos, habilidades y otras acciones. Información que ha de recibirse antes de que los servidores sepan cómo responder o comunicar tus acciones a otros jugadores.
La mayor parte del tiempo, esta comunicación es imperceptible cuando ocurre en una conexión rápida y estable. No obstante, cuando la señal entre el servidor y tu ordenador es débil o intermitente, tu personaje puede mostrar unos comportamientos que pueden sugerir un problema con tu conexión:
- Puede que empieces a teletransportarte o a volver a ubicaciones anteriores (lo que se conoce en inglés como rubber banding).
- Tus habilidades ya no se activan cuando pulsas las teclas, o puede que no lo hagan durante varios segundos.
- Todas tus acciones e interacciones se retrasan.
Si estos problemas se vuelven comunes, sería una buena idea comprobar la conexión de tu juego ejecutando un Traceroute. Esto te da información detallada sobre dónde ocurren los problemas de comunicación entre tu ordenador y los servidores del juego. Si te ocurren antes de que la señal llegue al servidor, sabrás que necesitas contactar con tu proveedor de internet para conseguir ayuda.
Cómo ejecutar un Traceroute para Windows
Guild Wars 2 ofrece la habilidad de hacer un traceroute mientras el juego se está ejecutando para verificar tu conexión con el servidor del juego. Sigue los pasos siguientes para llevar a cabo la prueba:
- Abre tu carpeta de Guild Wars 2.
- Haz clic con el botón derecho del ratón en GW2.exe y selecciona Crear acceso directo.
- Haz clic derecho en Gw2.exe - Acceso directo y selecciona Cambiar nombre.
- Cambia el acceso directo a Diagnóstico Guild Wars 2.
- Haz clic derecho en Diagnóstico Guild Wars 2 y selecciona Propiedades.
- Ve a la línea de comando Destino y añade -diag al final. La línea de destino debe tener un aspecto parecido a esto: C:\Juegos\Guild Wars 2\Gw2.exe -diag
- Haz clic en Aceptar para guardar los cambios.
- Haz doble clic en Diagnóstico Guild Wars 2 para empezar la prueba.
- Una vez haya acabado la prueba, haz clic en Ver resultados.
Se guardará automáticamente un archivo llamado NetworkDiag.log en tu carpeta ...\Documentos\Guild Wars 2, el mismo lugar en el que se encuentra tu carpeta de capturas de pantalla.
Interpretar tu Traceroute
En la sección 'Tracing Network Paths' de tu registro, encontrarás cinco columnas para cada traceroute a una ubicación de red distinta:
- Hop (salto) indica si un paquete se pasa de un enrutador a otro.
- Round-trip time (RTT) (tiempo de ida y vuelta) representa el tiempo que lleva mandar un paquete y recibir una respuesta del ordenador de red. El tiempo se representa en milisegundos.
- Source to Here (Lost) (del origen a aquí, perdidos) representa el número de paquetes que nunca recibieron respuesta.
- Source to Here (Sent) (del origen a aquí, enviados) representa el número total de paquetes enviados por tu ordenador.
- Source to Here (Pct) (del origen a aquí, porcentaje) representa el porcentaje de paquetes que se perdieron.
- La columna This Node/Link (este nodo/enlace) representa los paquetes enviados, recibidos y perdidos en un salto particular.
- Address (dirección) es la dirección IP o de dominio del dispositivo que está recibiendo los paquetes enviados por tu ordenador.
Más abajo tienes un ejemplo del aspecto que tiene una buena conexión. Esto se muestra en el bajo número de paquetes perdidos durante cada salto de tu ordenador al destino:
Por otro lado, aquí tienes un ejemplo del aspecto que tiene una mala conexión. Fíjate en el alto porcentaje de paquetes perdidos entre los distintos saltos:
Unas cuantas cosas para considerar según tus resultados:
- Si estás perdiendo paquetes en el primer salto, es posible que estés experimentando un problema con tu enrutador u ordenador. Intenta reiniciar tu enrutador y asegúrate de que todos tus controladores de red están actualizados.
- Si estás perdiendo paquetes en un paso intermedio (tras el paso 2), tal vez deberías contactar con tu proveedor de internet para ver qué pueden hacer para solucionar el problema.
- Si estás perdiendo paquetes en el último paso, puede que el problema sea de los servidores del juego. Si tienes problemas constantemente, considera contactar con el equipo de ayuda técnica enviando una copia de tu archivo NetworkDiag.log.
Cómo ejecutar un Traceroute en un Mac
Los ordenadores Apple™ tienen un programa llamado Utilidad de red que se puede usar para ejecutar un traceroute y comprobar tus conexiones de red. Para usar este programa, sigue los pasos de más abajo:
- Pulsa Comando + barra espaciadora para iniciar el programa Spotlight
- Teclea Utilidad de red y pulsa Intro para lanzar el programa.
- Selecciona la pestaña Traceroute
- Teclea el servidor IP de tu servidor de Guild Wars 2 actual.
- Puedes encontrar esto escribiendo /IP en el chat mientras tengas sesión iniciada en el juego.
- Haz clic en Rastrear.
Puedes encontrar información adicional sobre cómo usar la Utilidad de red de Mac aquí.
Interpretar tu Traceroute
Tu traceroute usa el siguiente formato en cada línea:
Hop, Domain (IP Address), RTT1, RTT2, RTT3
Hop (salto) indica si un paquete se pasa de un enrutador a otro. El enrutador recibidor se representa con el dominio o la dirección IP. El tiempo que lleva mandar un paquete y recibir una respuesta del enrutador de red es la suma de tres round-trip times (RTT) (tiempos de ida y vuelta), los cuales se miden en milisegundos. Esto es lo que se conoce normalmente como latencia y representa la fuerza de tu conexión con el servidor.
Más abajo tienes un ejemplo del aspecto que tiene una buena conexión. El tiempo que lleva comunicarse con el enrutador de red en cada salto es relativamente corto:
Aquí tienes un ejemplo del aspecto que tiene una mala conexión. Lleva más tiempo de lo normal comunicarse con los enrutadores en distintos saltos, lo cual causa retrasos en el juego.
Unas cuantas cosas para considerar según tus resultados:
- Si estás perdiendo paquetes en el primer salto, es posible que estés experimentando un problema con tu enrutador u ordenador. Intenta reiniciar tu enrutador y asegúrate de que todos tus controladores de red están actualizados.
- Si estás perdiendo paquetes en un paso intermedio (tras el paso 2), tal vez deberías contactar con tu proveedor de internet para ver qué pueden hacer para solucionar el problema.
- Si estás perdiendo paquetes en el último paso, puede que el problema sea de los servidores del juego. Si tienes problemas constantemente, considera contactar con el equipo de ayuda técnica enviando una copia de tu archivo NetworkDiag.log.
Desconexiones
Si experimentas desconexiones en repetidas ocasiones de los servidores del juego, prueba a seguir los siguientes pasos:
Si recibes un mensaje de error
Si recibes un mensaje de error al desconectarte, busca en el artículo sobre códigos de error comunes el código que recibes y los pasos específicos que puedes seguir para solucionar el problema.
Reparar tu cliente
Si tienes problemas al ejecutar Guild Wars 2, puede que el archivo de datos se haya dañado. Esto puede provocar bloqueos, desconexiones y otros problemas que te impiden jugar y que necesitan solucionarse antes de que el juego vuelva a funcionar correctamente.
Sigue las instrucciones de este artículo para saber más sobre cómo reparar tu cliente de juego.
Despejar la caché de tu juego
Si tu problema de conexión no se resuelve reparando tu cliente, puedes intentar despejar los archivos temporales de la caché de tu juego. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Abre el navegador de Windows.
- En la barra de navegación, escribe %temp% para abrir tu carpeta de archivos temporales.
- Busca cualquier carpeta que empiece con "gw2cache-" seguido de una serie de números.
- Borra esas carpetas.
- Abre Guild Wars 2.
Aunque tendrás que volver a descargar los archivos necesarios para ejecutar el juego, este proceso te ayudará a reemplazar cualquier archivo dañado que pueda quedar en la caché de tu juego.
Deshabilitar los procesos en segundo plano
Deshabilitar cualquier proceso no esencial que se esté ejecutando en segundo plano puede ayudarte a resolver múltiples problemas, incluyendo los de conexión. Para hacer esto, puedes usar el comando de Windows® MSCONFIG.
Para Windows XP, Vista y 7
- Pulsa y mantén las teclas de Windows® y R al mismo tiempo. Esto debería de abrir el cuadro de dialogo Ejecutar.
- Escribe MSCONFIG y haz clic en Aceptar. Esto debería de abrir la ventana de la utilidad de configuración del sistema.
- Haz clic en la pestaña Servicios.
- Comprueba la casilla Ocultar todos los servicios de Microsoft cerca de la parte inferior de la ventana. NO continúes a no ser que esta casilla esté marcada.
- Haz clic en Deshabilitar todo.
- Si hay algún servicio crítico que necesitas para ejecutar Windows, vuelve a marcar sus casillas individuales. Esto puede incluir:
- Software de conexión inalámbrica
- Aplicaciones de ratón o teclado
- Aplicaciones de seguridad
- Haz clic en la pestaña Inicio y haz clic en el botón Deshabilitar todo.
- Haz clic en Aceptar y reinicia tu ordenador.
- Una vez vuelva a ejecutarse Windows®, NO inicies ningún otro programa. En vez de eso, lanza el juego para comprobar la conexión.
Para Windows 8 y 10
- Abre el menú de Windows y escribe MSCONFIG.
- Haz clic izquierdo en Configuración del sistema. Esto debería de abrir la ventana de configuración del sistema.
- Haz clic en la pestaña Servicios.
- Comprueba la casilla Ocultar todos los servicios de Microsoft cerca de la parte inferior de la ventana. NO continúes a no ser que esta casilla esté marcada.
- Haz clic en Deshabilitar todo.
- Si hay algún servicio crítico que necesitas para ejecutar Windows, vuelve a marcar sus casillas individuales. Esto puede incluir:
- Software de conexión inalámbrica
- Aplicaciones de ratón o teclado
- Aplicaciones de seguridad
- Haz clic en la pestaña Inicio y haz clic en el enlace Abrir el Administrador de tareas. Esto mostrará una lista con todas las aplicaciones que has elegido para que se inicien cuando arranque Windows.
- Haz clic derecho en estas aplicaciones, una por una, y selecciona Deshabilitar.
- Cuando acabes, haz clic en Aceptar en la ventana de configuración del sistema para guardar tus cambios. Entonces se te pedirá que reinicies tu ordenador. Una vez vuelvas a Windows, lanza el juego de inmediato para comprobar tu conexión.
Si los pasos de arriba resuelven el problema, quiere decir que uno o varios procesos que se ejecutan aparte en tu ordenador están provocando un conflicto.
Para determinar qué proceso en concreto está causando la interferencia, abre la pestaña de configuración del sistema y empieza a rehabilitar unos pocos procesos a la vez y lanzar el juego hasta que vuelva a aparecer el error. Cuando esto ocurra, deshabilita el último proceso que elegiste y añade otro distinto. Si todavía puedes jugar, entonces habrás identificado el proceso que genera el problema. Si sigues teniendo problemas, puede que estos estén relacionados con el número de procesos que se estén ejecutando a la vez.
Rehabilitar procesos deshabilitados
Para volver a habilitar todos los procesos que habías deshabilitado:
- Pulsa y mantén las teclas de Windows® y R al mismo tiempo. Esto debería de abrir el cuadro de dialogo Ejecutar.
- Escribe MSCONFIG y haz clic en Aceptar. Esto debería de abrir la ventana de la utilidad de configuración del sistema.
- Ve a la pestaña General y selecciona Inicio normal.
- Haz clic en Aceptar y reinicia tu ordenador para que los cambios surtan efecto.
¿No puedes encontrar una solución?
Si todavía necesitas ayuda, puedes enviar una solicitud a nuestro equipo de ayuda técnica para recibir ayuda.